
Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatria A.C.
Certificada por el Capitulo de Medicina Crítica Pediatrica del Consejo Mexicano de Certificacion en Pediatria A.C
Diplomado en Nutricion Infantil
Asesor de Alimentacion Complementaria BEIKOST
Diplomado en Asesor de Lactancia Materna
Diplomado en Soporte de Calidad para la Vida y Cuidados Paliativos Pediatricos
Diplomado en Ventilacion Mecanica Neonatal y Pediatrica
Diplomado en Ecografia Critica
Especializacion en el Sueño Pediatrico y su aplicacion en la practica clinica

¿Sabes que es un Intensivista Pediatra?
Has escuchado acerca del Intensivista Pediatra, la mayoria de los papas no saben que existe un especialista de la pediatra dedicado a los niños graves, por eso te cuento quienes somos los Intensivistas Pediatras.
Sabias que...
Un Intensivista Pediatra es un medico pediatra especializado en el manejo del niño grave, a diferencia de un Pediatra General somos los medicos ideoneos para el manejo del niño muy grave o en riesgo de muerte, ya que nosotros contamos con la capcidad y conocimientos para manejar al niño en estado critico entre las edades de 28 dias de vida a 18 años.
Para obtener el titulo de Intensivista Pediatra se requiere varios años de arduo estudio y practica medica, completando una formacion de 11 años de estudios en las siguientes categorias:
-
Medico Cirujano y Partero (Medicina General), 6 años
-
Pediatria General, 3 años
-
Medicina Critica Pediatrica o tambien llamada Medicina del Enfermo Pediatrico en Estado Critico (Terapia Intensiva), 2 años
Estos 2 ultimos años de formacion nos permite tener los conocimientos y aptitudes para manejar al niño grave, es decir al niño con alto riesgo de mortalidad (muerte) por alguna enfermedad adquirida, cronica o accidental; dentro de nuestras habilidades estan el manejo del soporte vital mediante monitorizacion con aparatos medicos especializados, manejo de ventilacion mecanica (respirador artificial), manejo de liquidos intravenosos, manejo de drogas cardiacas, medicamentos especializados de alto riesgo, sedacion y analgesia, soporte nutricional mediante sondas o gastrostomia, realizacion de ultrasonidos durante la etapa grave, colocacion de accesos venosos centrales (cateteres), soporte renal y hepatico en pacientes grave, entre otros.
Algunas de las enfermedades que atendemos en una Unidad de Terapia Intensiva Pediatrica son:
-
Deshidratacion Severa
-
DIficultad Respiratoria que amerita manejo con respirador
-
Enfermedades Respiratorias Graves (Neumonias, Bronquiolitis, Sindrome Coqueluchoide, Laringotraqueitis)
-
Crisis Asmatica Grave
-
Sepsis (Infecciones en la sangre graves)
-
Infecciones graves que ponen en peligro la vida (Meningitis, Encefalitis, COVID-19, Infecciones Intestinales, Infecciones de la Piel, Infecciones de Vias Urinarias, etc.)
-
Estado Pos Paro Cardiaco
-
Estatus Epileptico (Epilepsia Grave)
-
Traumatismo Craneoencefalico Grave
-
Trauma multiple severo (Trauma de abdomen, Trauma toracico, Trauma medular, etc.)
-
Quemaduras Graves (Niño quemado que requiere soporte en Terapia Intensiva)
-
Manejo del niño Pos Operado Grave
-
Manejo del niño con enfermedades Cardiacas Graves
-
Cetoacidosis Diabetica
